como agregar un familiar al sistema patria

El Sistema Patria es una plataforma creada por el gobierno de Venezuela para permitirle a los ciudadanos el acceso a los programas sociales existentes en el país. Esta plataforma ofrece recursos y servicios que ayudan a los ciudadanos a mejorar su calidad de vida. El Sistema Patria también permite a los usuarios agregar a sus familiares a la plataforma para que puedan tener acceso a los servicios y programas sociales. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo agregar a familiares al Sistema Patria.

Instrucciones para agregar un familiar al Sistema Patria

1. Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web del Sistema Patria utilizando tu usuario y contraseña. Una vez que hayas ingresado, busca la sección de “Familiares” en el menú de la izquierda.

2. Haz clic en la sección de “Familiares” y luego en la opción “Agregar Familiar”. Esta opción se encuentra en la parte superior de la pantalla.

3. Una vez que hayas hecho clic en “Agregar Familiar”, se abrirá una nueva ventana. Aquí deberás ingresar toda la información necesaria sobre tu familiar, como su nombre, apellido, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, etc.

4. Una vez que hayas ingresado todos los datos, haz clic en el botón “Aceptar” para guardar la información.

5. Tu familiar ahora estará agregado al Sistema Patria y podrá acceder a los programas sociales y servicios que ofrece la plataforma.

Conclusión

Como puedes ver, agregar a familiares al Sistema Patria es un proceso muy sencillo. Si bien puede parecer intimidante al principio, una vez que hayas seguido los pasos anteriores, el proceso es bastante sencillo. Si tienes problemas para agregar a tu familiar al Sistema Patria, no dudes en contactar al equipo de soporte para recibir ayuda.

donde comprar petros

¿Estás interesado en comprar petros? Si es así, estás en el lugar correcto. En este tutorial te explicaremos cómo adquirir petros de forma segura y sencilla.

En primer lugar, es importante mencionar que los petros son la criptomoneda oficial de Venezuela. Esta criptodivisa fue lanzada por el gobierno del país en 2018 con el objetivo de proporcionar una forma de pago segura y confiable para la economía venezolana.

A la hora de comprar petros, hay muchas opciones disponibles para los usuarios. En primer lugar, hay varios exchanges populares que permiten intercambiar petros por otras criptomonedas y divisas fiduciarias. Algunos de los exchanges más populares para comprar petros son: CryptoEx, afx, Amberes Coin, CryptoBuyer y CoinCoinX. Todos estos exchanges ofrecen una amplia variedad de criptomonedas, así como una gran cantidad de divisas fiduciarias para comprar petros.

Otra forma de comprar petros es utilizar una cartera de criptomonedas. Estas carteras permiten almacenar petros de forma segura y realizar transacciones en línea. Algunas de las carteras más populares para almacenar petros son Exodus, Coinomi, Jaxx, Atomic Wallet y Trust Wallet.

Finalmente, es posible comprar petros directamente desde la web oficial del gobierno venezolano. El gobierno ha habilitado un sitio web oficial para la compra de petros directamente desde el portal. Esta web permite a los usuarios comprar petros con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o con otros medios de pago.

Esperamos que este tutorial haya sido útil para ayudarte a comprar petros de forma segura y sencilla. Si tienes cualquier duda, no dudes en contactar con uno de nuestros asesores para ayudarte con tu compra.

cambiar mis petros

¿Alguna vez te has preguntado dónde puedes cambiar tus Petros? Los Petros son una criptomoneda emitida por el gobierno de Venezuela con el objetivo de evitar la inflación. Esta moneda se puede cambiar por dólares estadounidenses, euros y otras monedas. Si estás interesado en intercambiar tus Petros, aquí te explicamos cómo hacerlo.

Lo primero que debes saber es que existen dos formas principales de cambiar tus Petros. La primera es a través de una casa de cambio, que es una empresa o individual que se especializa en el intercambio de divisas. La segunda es usando un intercambiador de criptomonedas, que es un sitio web o plataforma que permite a sus usuarios intercambiar criptomonedas entre sí.

Si decides usar una casa de cambio, tendrás que buscar una que sea confiable y que tenga buenas tarifas. Puedes buscar en línea para encontrar varias opciones, o preguntar a amigos y familiares que hayan usado este servicio. Una vez que hayas encontrado una casa de cambio, tendrás que registrarte y seguir las instrucciones para realizar el intercambio.

Si decides usar un intercambiador de criptomonedas, hay algunos sitios web confiables que ofrecen esta opción. Estos sitios web suelen tener una interfaz intuitiva y útil, y también ofrecen tarifas competitivas. Estos sitios web también suelen ofrecer una gran variedad de opciones de intercambio, lo que significa que no estarás limitado a solo un par de divisas.

Para usar un intercambiador de criptomonedas, primero tendrás que registrarte y verificar tu identidad. Esto se hace para garantizar la seguridad de tus fondos. Una vez que hayas verificado tu identidad, tendrás que configurar tu cartera para guardar tus Petros. Después, podrás seleccionar el par de divisas que deseas intercambiar y seguir las instrucciones para completar el intercambio.

Es importante tener en cuenta que, con cualquiera de estas opciones, los impuestos pueden aplicarse. Así que es importante que te asegures de que estás familiarizado con los impuestos locales y nacionales antes de realizar el intercambio. Además, algunas casas de cambio y plataformas de intercambio pueden cobrar comisiones y tarifas por el servicio. Esto es algo que debes tener en cuenta antes de realizar un intercambio.

En conclusión, hay varias formas de intercambiar tus Petros. Puedes usar una casa de cambio o un intercambiador de criptomonedas. Tanto una como la otra ofrecen tarifas competitivas y tarifas de transacción. Sin embargo, es importante que entiendas los impuestos que pueden aplicarse y las tarifas que pueden cobrar las casas de cambio o plataformas de intercambio. Si sigues estos consejos, tendrás una experiencia segura y sencilla al cambiar tus Petros.

Para más información de cómo puedes cambiar tu Petros, visita el siguiente enlace: https://patriavenezuela.com/petro-venezuela/realizar-intercambios-con-petro/

aplicacion patria

¡Bienvenido a este tutorial sobre la aplicación Patria! Patria es una aplicación móvil que fue diseñada para ayudar a la gente a conectar con el movimiento de liberación de Venezuela. La aplicación ofrece recursos como información sobre la situación política, eventos y actividades, recursos de autoayuda y más. Esta guía le ayudará a instalar la aplicación y aprender a usarla.

¿Qué es la aplicación Patria?

Patria es una aplicación móvil que se lanzó en 2017 para ayudar a la gente en Venezuela a conectar y participar en el movimiento de liberación. Patria ofrece una variedad de funciones para los usuarios, desde información sobre la situación política y la historia de Venezuela hasta recursos de autoayuda y eventos de activismo. La aplicación también se puede usar para compartir información sobre el movimiento, organizar actividades y conectarse con otros usuarios.

Descargar la aplicación Patria

Puede descargar Patria desde la App Store o Google Play. Una vez que descargue la aplicación, deberá iniciar sesión o registrarse para acceder a todas las funciones. Puede registrarse con su dirección de correo electrónico o de Facebook.

Una vez que haya iniciado sesión, puede navegar por la aplicación para obtener información sobre el movimiento de liberación en Venezuela. La aplicación consta de seis secciones principales:

• Noticias: Esta sección contiene información sobre el movimiento de liberación de Venezuela, incluidas noticias recientes y actualizaciones.
• Eventos y Actividades: Esta sección contiene información sobre eventos y actividades organizadas por y para los usuarios de la aplicación.
• Recursos: Esta sección contiene recursos para los usuarios, como consejos de autoayuda, información sobre derechos humanos y enlaces a otros recursos.
• Mensajería: Esta sección le permite chatear con otros usuarios de la aplicación.
• Perfil de usuario: Esta sección le permite ver su perfil de usuario, que incluye información sobre su ubicación, intereses y eventos a los que ha asistido.
• Configuración: Esta sección contiene opciones para personalizar la aplicación.

Descargar Patria org ve

Cómo usar la aplicación Patria

La aplicación Patria es fácil de usar. Puede navegar por la aplicación para encontrar información sobre el movimiento de liberación, leer noticias, ver eventos y actividades, ver los recursos disponibles y chatear con otros usuarios. También puede personalizar su perfil de usuario para que refleje sus intereses y ubicación y configurar la aplicación para que se adjusted a sus necesidades.

Conclusión sobre la app Patria

Patria es una aplicación muy útil para los usuarios de Venezuela que desean conectar con el movimiento de liberación. La aplicación le permite acceder a información actualizada sobre la situación política, recursos de autoayuda, eventos y actividades, así como chatear con otros usuarios. Si desea descargar Patria, puede obtenerla desde la App Store o Google Play. Si desea saber más sobre cómo usar la aplicación, siga los pasos de este tutorial.

100% amor mayor consultar cedula

¿No sabes si tienes derecho al bono Amor Mayor? No te agobies. En este artículo te explicamos cómo puedes verificar si te han seleccionado para recibir el subsidio con tu cédula de identidad.

Las personas mayores de edad en Venezuela tienen el privilegio de acceder al bono “100% Amor Mayor” que el gobierno de Nicolás Maduro ofrece como parte de su ayuda económica. Si desea verificar si es beneficiario de esta subvención con su número de cédula de identidad, en este artículo se explica cómo hacerlo.

El gobierno empezó a entregar el bono del programa Amor Mayor el Jueves 1 de Diciembre. Muchos no han podido confirmar si pueden acceder al pago a través de la plataforma Patria.

Cómo saber si me salió la pensión Amor Mayor: consulta por cédula

Si quieres averiguar si has sido seleccionado para recibir el bono Amor Mayor, puedes revisarlo con tu número de cédula en la página web de Vicesocial. Esta plataforma te da la oportunidad de saber si estás incluido en alguno de los programas sociales ofrecidos en Venezuela.

Es fácil de llevar a cabo, no requiere demasiado esfuerzo. Aún así, sugerimos que los adultos mayores no se presenten solos al médico, es mejor que vayan acompañados por un hijo o un familiar.

  1. Accede a la página web de Vicesocial
  2. En el recuadro, coloca tu número de cédula de identidad
  3. Después, digita tu fecha de nacimiento completa
  4. Coloca el código de validación tal y como aparece en el recuadro
  5. Finalmente, haz clic en “consultar

Puedes averiguar si tú o algún miembro de tu familia califican para recibir este beneficio.

Cómo puedo consultar con cédula si estoy pensionado en el IVSS

Todos los meses, el IVSS publica una lista de pensionados. Si deseas verificar si te encuentras dentro de esta lista, sigue los pasos que se indican:

  1. Ingresa al portal web del IVSS: http://www.ivss.gov.ve
  2. Ve a la sección de “Consultas
  3. Clic en el enlace de “Pensionados
  4. Ingresa el número de cédula de identidad y fecha de nacimiento
  5. Pulsa el botón “consultar
  6. En el caso de que puedas acceder a una pensión, aparecerá una pantalla con tus datos personales y la entidad bancaria a la que fuiste asignado
constancia de egreso IVSS

¿No sabes imprimir una constancia de egreso IVSS? te lo contamos

En Venezuela, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) es la entidad encargada de la prestación de los servicios de seguridad social a los trabajadores. Por lo tanto, una de sus funciones principales es la emisión de certificados de egreso a todos aquellos que hayan dejado de prestar sus servicios por algún motivo. Estos certificados son necesarios para realizar trámites como el reclamo de prestaciones, la modificación de información personal, la solicitud de asistencia médica y/o la obtención de beneficios.

Para imprimir una constancia de egreso IVSS, es necesario tener acceso al portal web del IVSS, en el cual se debe ingresar el número de cédula de identidad del trabajador en cuestión. Una vez realizado esto, el sistema generará un recibo con el calculo de la liquidación final a realizar por el trabajador. Luego, el usuario deberá ingresar el recibo en un cajero automático o un terminal de punto de venta (POS), de manera que el sistema emita un comprobante de pago.

Una vez realizado el pago, el usuario deberá retornar a la plataforma web del IVSS para obtener la constancia de egreso. Esta constancia contendrá toda la información necesaria para la identificación del trabajador (nombre, apellidos, número de cédula, etc), así como el cálculo de la liquidación final y la fecha de egreso. Por último, el usuario deberá imprimir la constancia para poder realizar los trámites necesarios.

En caso de que el usuario no tenga acceso a una impresora, puede recurrir a alguna oficina del IVSS para solicitar la impresión de la constancia de egreso. En este caso, deberá acudir con el comprobante de pago obtenido previamente a través del cajero o el POS.

Es importante destacar que, para obtener una constancia de egreso IVSS, es necesario que el trabajador haya realizado la liquidación final correspondiente, de manera que demuestre el cumplimiento de sus obligaciones con el IVSS. Si el trabajador no cumple con los requisitos previamente establecidos, el sistema no emitirá la constancia de egreso correspondiente.

En conclusión, es sencillo imprimir una constancia de egreso IVSS a través del portal web del IVSS, siempre y cuando el trabajador haya cumplido con sus obligaciones previas. El trabajador debe realizar el cálculo de la liquidación final, realizar el pago correspondiente y luego imprimir la constancia de egreso. Si no tiene acceso a una impresora, puede solicitar la impresión de la constancia en cualquier oficina del IVSS, previa presentación del comprobante de pago.

¿Qué es una Constancia de egreso del IVSS?

La Constancia de egreso del IVSS es un documento emitido por la Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y se utiliza para demostrar que una persona ha estado afiliada al seguro social del país.

Es un documento oficial que certifica que el trabajador ha cumplido con todos los requisitos requeridos por el IVSS y ha dejado de estar afiliado al seguro. La Constancia de egreso es imprescindible para poder recibir los beneficios previstos por la ley venezolana, como son los beneficios por enfermedad, accidente o muerte por cualquier causa.

Una Constancia de egreso es un documento indispensable para cualquier trabajador que se desvincule del IVSS, ya que es el documento que certifica su liberación del seguro social. Además, es una necesidad para poder presentar sus solicitudes y acceder a los servicios y atenciones médicas y laborales que ofrece el instituto.

Esta constancia debe ser solicitada por el trabajador directamente en las oficinas del IVSS, presentando los documentos y formularios requeridos. El trabajador debe diligenciar los formularios y entregarlos junto con la respectiva documentación. Una vez que el proceso de afiliación ha sido completado satisfactoriamente, el trabajador recibirá la Constancia de egreso.

Además de esto, el trabajador también debe presentar la respectiva documentación de la empresa para la que trabajó, como el contrato de trabajo o el certificado laboral. Esta documentación es extremadamente importante ya que será utilizada para determinar los aspectos legales vinculados a la prestación de seguridad social.

La Constancia de egreso del IVSS es un documento indispensable para que un trabajador pueda acceder a los beneficios y servicios de seguridad social. Es una constancia oficial que debe ser presentada a las oficinas del IVSS para recibir los beneficios por enfermedad, accidente o muerte por cualquier causa. Por lo tanto, es importante que cualquier trabajador que se desvincule del IVSS solicite su Constancia de egreso con la documentación pertinente.

recuperar contraseña patria

Patria: recuperar contraseña sin teléfono

El olvido de la contraseña de tu cuenta de Patria puede ser muy frustrante, si has intentado iniciar sesión en tu cuenta de Patria y te has encontrado con la molesta barrera de no poder entrar debido a que la contraseña que recordabas no era correcta, entonces estás en la necesidad de recuperarla.

Por suerte, la recuperación de la contraseña de Patria es un proceso relativamente simple. La opción más simple para recuperar tu contraseña de Patria es utilizar el correo electrónico de recuperación asociado a tu cuenta de Patria. Si has iniciado sesión en tu cuenta de Patria con anterioridad, se habrá enviado un correo electrónico a la dirección asociada con la cuenta. Si no puedes encontrar el correo, asegúrate de revisar también el directorio de correo no deseado.

Si no tienes el correo electrónico o el teléfono que proporcionaste al registrarte, entonces recuperar tu contraseña puede ser un poco más complicado.

Si has iniciado sesión en tu cuenta de Patria con anterioridad, o si has configurado la autenticación de dos factores para tu cuenta de Patria, entonces puedes intentar recuperar tu contraseña visitando el sitio web de Patria y siguiendo los pasos de recuperación. Primero, tendrás que indicar tu nombre de usuario. A continuación, se le pedirá que proporcione información adicional, como la respuesta a una pregunta de seguridad o la fecha de nacimiento. Si es posible verificar la identidad de la cuenta, se le proporcionará un enlace para restablecer la contraseña.

Si todas estas opciones fallan, entonces tendrás que contactar con el soporte de Patria para recuperar tu contraseña. Esto se puede hacer a través del sitio web de Patria, a través del correo electrónico o a través del teléfono. Se le pedirá que proporcione información personal para verificar su identidad y se le guiará a través de los pasos para restablecer la contraseña.

Recuperar tu contraseña de Patria sin teléfono ni correo es posible, pero puede ser un proceso laborioso. Si estás en esta situación, recuerda seguir los pasos descritos anteriormente y contactar con el soporte si todas las otras opciones fallan.

Ver los diferentes métodos de recuperación de contraseñas y usuarios Patria.

control de precios venezuela 2022

Después de dos años, el gobierno decidió volver a implementar una política de regulación de precios en más de 40 productos de uso común.

Esta semana, el 8 de diciembre, el Cedice declaró que la política de control de precios implementada por el Gobierno de Nicolás Maduro tiene un resultado muy desfavorable, y podría ser aún peor que en años anteriores.

El comité académico de Cedice aseguró que una medida artificial del mercado traerá consigo los problemas de escasez de productos regulados, los cuales los venezolanos han experimentado previamente.

El jueves pasado, Sundde emitió una lista de precios máximos para la venta al público de productos como el arroz, la harina, el aceite y el azúcar, lo cual no sucedía desde abril de 2020, cuando se habían establecido tarifas para 27 alimentos. La lista, sin embargo, fue retirada minutos después de su publicación.

Jesús Faría confirmó que habrá precios máximos en algunos productos

El miércoles 7 de diciembre, el presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional Chavista, Jesús Faría, anunció que el gobierno vuelve a asumir el control de los precios.

El ministro Faría informó a la prensa que después de dos años de discusión, el gobierno decidió volver a implementar la regulación de precios en más de 40 productos de uso común.

El gobierno está tomando una serie de acciones para fijar los precios máximos de más de 40 productos de consumo común que estarán bajo su control, sin especificar cuáles ni cuándo entrará en vigor.

El Gobierno anunció que había hablado y llegado a un acuerdo con los productores debido a un cambio reciente en los precios. Además, afirmaron que están atentos para evitar la especulación.

Luego de discutir con diferentes grupos, se decidió una serie de precios límite a los que se pueden vender los productos, teniendo en cuenta los costos de fabricación, así como ganancias adecuadas, como está establecido por la legislación, declaró.

Control de precios en Venezuela

El control de precios en Venezuela ha sido una práctica común durante muchos años. El objetivo de este control de precios es evitar que los precios de los productos suban y, de esta forma, mantener los costos de vida bajos para los venezolanos.

En los últimos años, el control de precios se ha vuelto cada vez más estricto y los precios de los productos se han mantenido artificialmente bajos. Esto ha llevado a una escasez de alimentos y medicinas, ya que los productores locales no pueden obtener el precio justo por sus productos.

Además de esto, el control de precios ha creado una situación de inflación desenfrenada, lo que ha hecho que el dinero pierda valor. Esto significa que cada vez se necesita más dinero para comprar los mismos productos.

En los últimos meses, el gobierno venezolano ha tomado algunas medidas para aliviar el control de precios. Esto ha llevado a un aumento de los precios de algunos productos, lo que ha mejorado la situación de los productores. Sin embargo, el gobierno sigue siendo muy estricto con el control de precios y los precios de muchos productos se mantienen artificialmente bajos.

En conclusión, el control de precios en Venezuela es un tema complejo y controvertido. Si bien el control de precios puede ayudar a mantener los costos de vida bajos, también puede llevar a la inflación, la escasez de productos y la pérdida de valor del dinero. Es importante que el gobierno encuentre un equilibrio entre mantener los precios asequibles y permitir que los productores locales obtengan un precio justo por sus productos.

amor mayor diciembre 2022

El presidente Nicolás Maduro aprobó la otorgación de 17,011 pensiones adicionales a través de la Plataforma Patria para adultos mayores, a fin de mantener el 100% de cobertura de esta prestación. Estas nuevas pensiones se suman a las ya otorgadas con anterioridad.

Para obtener una pensión a través del programa Amor Mayor, se debe descargar la aplicación veQR en la tarjeta100% Amor Mayor“. Cada mes se incorporarán nuevos pensionados a la plataforma, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos para ello, como tener la edad adecuada, estar registrados en la Plataforma Patria o tener el Carnet de la Patria, y no recibir un pago similar a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

nicolas maduro defensa del dolar oficial

El líder político destacó la importancia de un comercio justo que respete los derechos de todos. Además, aseguró que su equipo luchará por que la Navidad sea placentera, haciendo frente a las actividades criminales de los mayameros.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela ha mandado tomar acciones para resguardar el tipo de cambio oficial que se emplea para operaciones monetarias en dólares.

Así lo comunicó el jefe de Estado a través de su cuenta en Twitter, donde expresó: “Frente al ataque del dólar criminal, ordené al equipo económico tomar medidas en defensa de la Tasa Oficial, por un comercio sano que respete los derechos del pueblo. Garantizaremos unas navidades felices venciendo las mafias mayameras. ¡Nadie detendrá el crecimiento económico!”.