desvincular telefono sistema patria

Ahora con la Plataforma Patria, tienes la opción de desvincular el número telefónico de algún pariente o amigo al que le habías prestado tu número. De esta forma, ya no recibirás sus notificaciones de pago de los Bonos de la Patria, petros, estipendios y pensiones que se entregan mensualmente en Venezuela.

Recibiendo mensajes de texto de un numero que no reconoce, puede ser un familiar o un amigo. Para que deje de recibir notificaciones no deseadas, puede solicitar desafiliar ese número para que no reciba más bonos de otras personas.

  1. Ingresa tu cédula de identidad, rellena el código de seguridad y luego coloca tu clave.
  2. Cuando ingreses a tu cuenta selecciona “Perfil” en la parte superior de la plataforma.
  3. Haz clic en “Teléfonos Móviles” para actualizar tu información.
  4. Si deseas eliminar alguno de los números registrado en otra cuenta del Sistema Patria haz clic en “Desafiliar”.
  5. Selecciona el número que deseas desafiliar de otra cuenta en Patria.
  6. Agrega los 4 últimos dígitos de la cédula del otro usuario que quieres eliminar de tu cuenta.
  7. Llegará un código de confirmación a tu número de teléfono, ingrésalo y haz clic en “Confirmar”.
  8. ¡Listo! Tu número de teléfono quedó desafiliado de otra cuenta en la plataforma Patria.

Estos son los 8 pasos sencillos para desvincular tu número de teléfono de otras cuentas en la Plataforma Patria.

binance venezuela

Cómo abrir una cuenta en Binance desde Venezuela: una guía paso a paso

¿Estás interesado en comprar criptomonedas en Binance desde Venezuela? A continuación te presentamos una guía paso a paso para que puedas abrir tu cuenta de manera segura y rápida.

Paso 1: Accede al sitio web de Binance

Para abrir una cuenta en Binance, primero debes acceder al sitio web oficial de Binance. Entra a Binance desde aquí. Una vez allí, haz clic en el botón “Regístrate” en la esquina superior derecha de la página.

Paso 2: Ingresa tus datos personales

En la siguiente pantalla, deberás ingresar tus datos personales, como tu correo electrónico y una contraseña segura. Asegúrate de usar un correo electrónico válido al que tengas acceso, ya que te enviarán un correo de verificación.

Paso 3: Verifica tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada y busca el correo de verificación de Binance. Haz clic en el enlace de verificación para activar tu cuenta.

Paso 4: Completa la verificación de seguridad

Una vez activada tu cuenta, Binance te pedirá que completes una verificación de seguridad adicional. Esto puede incluir la subida de una imagen de tu identificación y una foto tuya. Asegúrate de seguir las instrucciones detalladas en la pantalla para completar este proceso.

Paso 5: Deposita fondos en tu cuenta

Una vez que hayas completado la verificación de seguridad, podrás depositar fondos en tu cuenta de Binance. Binance acepta varias criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, así como también transferencias bancarias. Elige el método que prefieras y sigue las instrucciones para completar el depósito.

Paso 6: Comienza a operar

¡Felicidades! Ahora tienes una cuenta en Binance y estás listo para comenzar a operar. Navega por la plataforma y descubre las diferentes criptomonedas disponibles para operar. Asegúrate de familiarizarte con los riesgos y considera asesorarte con un profesional antes de realizar cualquier operación.

Recuerda que Binance es una plataforma de intercambio de criptomonedas y su uso está sujeto a las regulaciones locales, por lo que es importante estar al día con las regulaciones del país de origen.

(CNN Español) — La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el oficialismo, ratificó este jueves a Jorge Rodríguez como presidente del órgano legislativo para el período 2023-2024.

En su discurso, Rodríguez se refirió a la oposición y dijo que muchas de las acciones que tomaron en el parlamento significaron sufrimiento para el pueblo venezolano.

Jorge Rodríguez, président de l’Assemblée nationale du Venezuela, prend la parole lors de l’inauguration du processus de négociation et de dialogue et de la signature du protocole d’accord du Venezuela au Musée national d’anthropologie le 13 août 2021 à Mexico , En Mexico. Crédito: Héctor Vivas/Getty Images

Por su parte, los exdiputados opositores electos en 2015, cuyos mandatos terminaron en 2021, votaron por Dinorah Figuera al frente de este grupo, aún considerado para representar a la Asamblea Nacional.

El pasado 30 de diciembre, estos exdiputados aprobaron la destitución del llamado “gobierno interino” encabezado por Juan Guaidó y el nombramiento en su lugar de una comisión delegada para buscar la protección de ciertos bienes del país en el exterior.

Guaidó apela al marco institucional ante la intención de la oposición venezolana de retirar su apoyo

El líder opositor venezolano Juan Guaidó pronuncia un discurso durante una conferencia de prensa en Caracas el 16 de septiembre de 2022. Credit: FEDERICO PARRA/AFP vía Getty Images

El portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. dijo el martes que Washington todavía reconoce a la Asamblea Nacional de 2015 como “la única institución elegida democráticamente que queda en Venezuela hoy”, incluso después de que exlegisladores votaron para poner fin al “gobierno interino” encabezado por Guaidó.

La oposición venezolana no reconoce al presidente Nicolás Maduro ni al poder legislativo como legítimos.

Leer más…

El fiscal Tarek William Saab anunció este martes que se emitió una orden de captura contra el actor, Luis Jerónimo Gil, por protagonizar un altercado frente a una tienda ubicada en El Rosal, Caracas.

Los hechos Se generaron cuando el actor Gil, portaba un arma de fuego, con la que cometió actos de amenaza, contra el personal de seguridad de la discoteca. ECHO Caracas.

Sin responder, subió a su vehículo -una camioneta negra- y en ese momento bajó las ventanillas y sacó su arma, desde la cual disparó al aire.

Las imágenes del hecho fueron colgadas en las redes sociales y en ese momento se viralizaron.

El fiscal Tarek William Saab, en su cuenta de Twitter, informó que “el Juzgado 39 de Control de AMC, ha aceptado una orden de aprehensión solicitada por el @MinpublicoVEN, contra el sujeto Jerónimo Gil, por los delitos de: Disparo de arma de fuego en lugares públicos y portación ilícita de arma de fuego.

El MP, a través de la Fiscalía, abrirá una investigación por los hechos violentos ocurridos en las afueras del restaurante el pasado 1 de enero y que involucraron al actor de televisión.

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, ha anunciado la designación de la Fiscalía 38 Nacional para investigar hechos de violencia cometidos por el actor Jerónimo Gil en El Rosal, al este de la ciudad de Caracas.

De otra parteNo es la primera vez que el actor Jerónimo Gil enfrenta acciones legales, pues su exnovia, la también actriz Flavia Gleske, lo denunció en 2012 por violencia de género hace algunos años, también enfrentó cargos por presunta estafa.

F: MP / El Publicotv

Bono de Reyes 2023

El Gobierno de Nicolás Maduro entrega diferentes subsidios a través de el Sistema Patria, esto debido a la crisis económica que se vive en el país caribeño. Son 5 años que viene marchando este portal que entrega subsidios muy aguardados por los ciudadanos este dos mil veintitres, entre ellos, el Bono de Reyes. ¿Qué se sabe de este beneficio económico? AQUÍ te lo contamos.

Bono de Reyes 2023: ¿qué se sabe del subsidio?

Desde hace 3 años se viene entregando el Bono de Reyes, a propósito de Día de Reyes, cada seis de enero.

No obstante, hasta el momento ninguna cuenta oficial de Patria ha brindado información sobre si será entregado o no el Bono Día de Reyes dos mil veintitres.

El seis de enero del año dos mil veintidos, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció que se haría la entrega de este subsidio. Por este motivo, en La República vamos a estar atentos ante cualquier novedad.

¿De cuánto es el Bono de Reyes 2023?

El Bono de Reyes del año dos mil veintidos dio a los favorecidos una suma de dieciocho con cuarenta bolívares que, en ese instante, equivalía a tres con sesenta y nueve dólares estadounidenses.

No obstante, debido a la crisis económica y la fuerte inflación que está atravesando en Venezuela, es dudoso si el monto se sostendría igual o no.

Bono de Reyes: ¿de qué manera se entregaría el subsidio?

Como todos y cada uno de los bonos del sistema Patria, esta bonificación singular se acostumbra a confirmar por medio de una notificación, vía mensaje de texto a través del tres mil quinientos treinta y dos y por la aplicación veMonedero.

Toma en cuenta que, si quieres percibir los bonos, debe registrarte en la web del sistema Patria. El horario para ello es entre las seis.00 a. m. y las diez p. m.

El Ministro de Comercio Nacional del Poder Popular, Dheliz Álvarezsostuvo una reunión este martes con su equipo de trabajo, con el objetivo de comenzar a planificar las acciones que se llevarán a cabo este año 2023, en el marco de las instrucciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro.

Así lo informó el dueño de la billetera de Comercio a través de la red social Twitter @DhelizAlvarez, en la que explicó: “Juntos hicimos un balance de lo ejecutado en 2022 y comenzamos a planificar las acciones que realizaremos este año”.

El 24 de octubre de 2022, el Ministro Álvarez celebró el 20 aniversario del Decreto de Ley Orgánica del Sistema Venezolano de la Calidad, que consiste en garantizar la atención a la demanda del consumidor, cada vez más exigente en cuanto a la producción nacional.

En esta ocasión aseguró que gracias a la Ley Orgánica del Sistema Venezolano de la Calidad, hay un avance legal que garantiza lo que se hace en el país y contribuye al fortalecimiento de la economía productiva.

En ese sentido, señaló que a través del Servicio Nacional Autónomo de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentación Técnica (Sencamer) se impulsan las normas que regulan y garantizan que la industria local cada día sea más fuerte.

Entre los avances del Plan Nacional de Recuperación del Comercio, se destaca como uno de sus principales destaques la inclusión del Sistema Venezolano de Calidad; la promoción del sello Norven, la certificación de 102 productos y la elaboración de las normas técnicas, que regularán la apertura comercial de Venezuela con la República de Colombia.

MinComercio avanza en el rescate del sistema de calidad venezolano

En la parroquia 23 de Enero, específicamente en el sector El Rincón del Taxista, un pared en honor al líder de la Revolución Islámica de Irán, Teniente General, kasem soleimani.

El Embajador de la República Islámica de Irán en Venezuela, Hojat Soltani, dijo que “Irán y Venezuela son dos países revolucionarios y siempre han apoyado la independencia, la ayuda mutua aumenta la fuerza y ​​nos consolida como naciones ante el mundo”.

“En Venezuela, tierra de héroes, del Libertador Simón Bolívar, del eterno comandante Hugo Rafael Chávez Frías, hay solidaridad y con el apoyo mutuo saldremos adelante”, dijo Soltani.

Por su parte, el presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Venezuela-Irán, Pedro Infante, dijo que “Irán tiene en nuestra patria hermanas y hermanos para la lucha común, donde el enemigo es el mismo. Así como asesinaron con drones al general Soleimani, intentaron hacerlo con el presidente Nicolás Maduro. »

El mural que homenajea al teniente general Qasem Soleimani fue pintado por Nelson Santana, en colaboración con los movimientos sociales de la parroquia 23 de Enero y la agrupación política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Irán acusa a Trump de matar a Qasem Soleimani

En julio de 2020, Irán emitió una orden de arresto contra el entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por su presunta participación en el asesinato del general iraní Qasem Soleimani en Bagdad.

El fiscal de Teherán dijo en esta ocasión que las autoridades habían solicitado la ayuda de la Interpol para arrestar a Trump, así como a decenas de personas que se cree están involucradas en la muerte de Soleimani.

Si bien Trump no enfrenta amenazas de arresto, los cargos subrayan las tensiones entre Irán y Estados Unidos desde que Washington se retiró del acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales.

Irán emite orden de arresto contra Trump por muerte de Soleimani

actualizacion bonos patria enero 2023

Montos actualizados de los programas de protección social que son entregados por Patria

Los bonos de Economía Familiar y 100% Escolaridad se seguirán otorgando como una ayuda adicional para los Hogares de la Patria.

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, autorizó un aumento en los beneficios sociales distribuidos a través de la Plataforma Patria para principios de 2023.

A partir del 1ro de enero de 2023, el monto de los programas Hogares de la Patria, Parto Humanizado, Lactancia Materna, José Gregorio Hernández y otros, serán depositados en sus cuentas de acuerdo al monto actualizado de cada uno de ellos. Esta información fue confirmada a través de los canales de Patria y Bonos Protectores Social al Pueblo, a través de sus cuentas de Twitter.

El portal de Patria recomienda que se consideren otras opciones disponibles en el sistema para el retiro de los fondos como:

  • Pago de servicios públicos Corpoelec, Cantv, Hidrológicas
  • Recarga y pago de servicios Movilnet, Movistar y Digitel
  • Recarga y pago de SimpleTV
  • Pago de gasolina
  • Participar en el Sistema de Intercambio
  • Pago en comercios utilizando los puntos de venta BiopagoBDV
  • Ahorrar en títulos de Oro Soberano

Programas de Protección Social

El programa Hogares de la Patria, según la cantidad de integrantes del núcleo familiar, queda de la siguiente manera:

Hogares de la Patria dic-22
1 integrante 43,2
2 integrantes 54
3 integrantes 81
4 integrantes 108
5 integrantes 135
6 o más integrantes 162

Los bonos Economía Familiar y 100% Escolaridad, se continuarán entregando como complemento a Hogares de la Patria.

El Bono de Economía Familiar y el Bono 100% Escolaridad, el primero respaldando aquellos que por su composición familiar o situación particular así lo requieran, tendrá un monto de Bs. 54,00.

En el caso de escolaridad para los hogares con un niño o niña en edad escolar se suman Bs. 54,00 y en caso de tener dos o más estudiantes en el hogar Bs. 53,20 por cada uno.

Los demás programas quedaron así:

Programa dic-22
Parto Humanizado 108
Lactancia Materna 108
José Gregorio Hernández 81

bono navideño 2022 sistema patria

Patria entrega Bono Especial de Corresponsabilidad

Esta semana, Plataforma Patria comenzó a distribuir el Bono Especial de Corresponsabilidad, que está destinado a trabajadores del sector público, tanto los que están activos como los jubilados.

A partir del comienzo del año 2022, el Estado dejó de abonar el bono prometido con el fin de compensar los salarios de los empleados activos y pensionados.

La Plataforma Patria comenzó este miércoles a transferir un bono especial de corresponsabilidad a los trabajadores del sector público, incluyendo a los jubilados. El monto del depósito es de 550 bolívares.

¿Qué es el Bono Especial de Corresponsabilidad en Venezuela?

El Bono Especial de Corresponsabilidad (BEC) es un programa económico que fue creado por el gobierno de Venezuela para ayudar a los hogares vulnerables a afrontar los efectos económicos de la crisis del país. El bono se implementó en mayo de 2019 y se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos para los hogares venezolanos desde entonces.

El BEC es una forma de compensación financiera para los hogares venezolanos más vulnerables. El gobierno destina fondos para el programa a través de un fondo de reserva especial, con el objetivo de apoyar a los hogares más afectados por la crisis económica. El bono se entrega mensualmente a los hogares elegibles, y es una parte importante del esfuerzo del gobierno para proporcionar apoyo económico a las familias que lo necesitan.

Para calificar para el BEC, los hogares necesitan cumplir con ciertos criterios. Estos incluyen tener un ingreso familiar mensual por debajo de cierto umbral (que varía de acuerdo con el número de miembros del hogar), vivir en una zona urbana o rural, y tener al menos un miembro adulto del hogar que trabaje. Los hogares elegibles reciben un bono mensual de entre 5.000 y 25.000 bolívares (dependiendo del número de miembros del hogar) que se puede utilizar para cubrir los gastos básicos de alimentación, alquiler y transporte.

Los fondos del BEC se entregan a los hogares a través de transferencias electrónicas a una cuenta bancaria o tarjeta de débito. Esto significa que los hogares no tienen que ir a una oficina gubernamental para recibir su bono y no tienen que hacer cola para cobrarlo. Esto también hace que el proceso de distribución sea más seguro, ya que los fondos se transfieren directamente a los hogares, sin pasar por manos intermedias.

Además de ayudar a los hogares más vulnerables, el BEC también contribuye a la estabilización de la economía de Venezuela. El programa ha ayudado a estabilizar los precios de los productos básicos, permitiendo que la población acceda a los alimentos y otros bienes a precios más asequibles. El BEC también ayuda a reducir el desempleo, ya que muchas familias dependen de los fondos del programa para cubrir los costos de sus necesidades básicas.

El BEC ha sido un éxito desde su implementación en 2019 y ha ayudado a miles de hogares venezolanos a afrontar los efectos de la crisis. Sin embargo, el programa aún tiene algunos problemas. Uno de los principales es la falta de fondos, ya que el gobierno no ha destinado suficientes fondos para el programa, lo que ha limitado su alcance. Además, el proceso de elegibilidad también es complicado, lo que dificulta el acceso a los fondos para muchos hogares.

A pesar de estos problemas, el BEC ha demostrado ser un programa eficaz para ayudar a los hogares venezolanos más vulnerables a afrontar los efectos de la crisis económica. El programa ha contribuido a estabilizar los precios de los productos básicos, ha ayudado a reducir el desempleo y ha proporcionado una fuente de ingresos importante para los hogares que lo necesitan. El BEC ha demostrado ser una herramienta importante para apoyar a la población venezolana y ayudar a afrontar la crisis.

plan borron y cuenta nueva corpoelec maracaibo

Avanza Plan Borrón y Cuenta Nueva en el Zulia

El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, notificó este viernes que el Plan Borrón y Cuenta Nueva sigue avanzando en el estado Zulia, con la instalación de medidores a los usuarios que se sumaron a la promoción del pago único de este servicio.

En tal plan, que se dirige a los ámbitos residenciales y comerciales menores de cincuenta kVA, asimismo va incluyendo la actualización de datos de los usuarios a fin de que así consigan la solvencia.

Para cumplir con esto más de cuatrocientos ochenta trabajadores de la Empresa Eléctrica Nacional (Corpoelec) visitan casa a casa a los usuarios soluciones en los distintos ayuntamientos zulianos, para instalar los más de dos mil equipos nuevos que tienen la función de medir la cantidad energía eléctrica usada en una línea a lo largo de un periodo de tiempo.

El despliegue se efectúa en simultáneo en 4 municipios: Maracaibo, San Francisco, Cabimas y Lagunillas, donde se retira el medidor de la residencia y se instala el equipo nuevo para comenzar la facturación sin registro de consumo.

También, es esencial resaltar que estos equipos de medición de nueva tecnología monofásica son ensamblados en la factoría de Corpoelec en Carora, estado Lara.

“Estamos acá en la urbanización la victoria sustituyendo los medidores de los usuarios que anularon y se registraron en la página Borrón y Cuenta Nueva, medidores de nueva tecnología”, confirmó Richard Fuenmayor, trabajador de la Gerencia de Comercialización de Corpoelec.

Por su lado, Ángel Hernández, habitante de La Victoria 3ra etapa, expresó estar contentísimo con la colocación de estos medidores por medio de este plan. Todo a fin de que el servicio sea mejor y más eficaz”, señaló.

Al tiempo que Isabel Cho del campo Panamericano, aseguró que el proceso de atención fue veloz, después de que se anotó en el sistema pagos.corpoelec.com.ve.

“Yo anulé el pago único del Plan Borrón y Cuenta Nueva y hoy me cambian el medidor. Los invito a que hagan su pago único de esta campaña Borrón y Cuenta Nueva”, destacó.

En tal sentido, la zuliana Margot Quintero invitó a “todos los campos, a todas y cada una de las comunidades, a abonar el servicio pues es un beneficio que nos prestarán a todos”.

Todo cuanto se recaude con la solvencia de los usuarios va a ser invertido en materia de servicio eléctrico en la entidad zuliana.

¿Qué es el Plan Borrón y Cuenta Nueva de Corpoelec?

El Plan Borrón y Cuenta Nueva de Corpoelec es una iniciativa de la empresa estatal de electricidad de Venezuela, Corpoelec, que busca facilitar el pago de deudas por parte de los consumidores que tienen adeudos pendientes con la empresa. El plan ofrece la posibilidad de pagar la deuda en cuotas mensuales más bajas y con condiciones especiales de pago, lo que permite a los consumidores regularizar su situación financiera y evitar cortes o suspensión del servicio eléctrico.

Es importante tener en cuenta que el Plan Borrón y Cuenta Nueva de Corpoelec es una iniciativa temporal y su disponibilidad puede variar dependiendo de las condiciones del mercado y las políticas de la empresa. Es recomendable consultar con Corpoelec o con un representante de la empresa para obtener más información sobre el plan y cómo acceder a él.

oficinas corpoelec maracaibo fuerzas armadas

Oficinas Corpoelec, Maracaibo – Fuerzas Armadas.

Oficinas y stands de atención del Plan Borrón y Cuenta Nueva

  • CORPOELEC Fuerzas Armadas
  • Delicias Norte (Municipio Maracaibo, avenida 15 Delicias, Centro Comercial Delicias Norte)
  • Aventura (Municipio Maracaibo, Avenida 13, entre Calle 74 y 75, Centro Comercial Aventura)
  • Cosur (Municipio San Francisco, Km. Seis y medio vía Perijá, Centro de Operaciones Sur)
  • Los Laureles (Municipio Cabimas, carretera H, calle 32)
  • Cabimas (Municipio Cabimas, avenida Independencia, casco central, sede Corpoelec, oficina principal)
  • El Mojan (Municipio mara, avenida principal Libertador)
  • La Concepción (Municipio Jesús Enrique Lossada, avenida principal al lado del Destacamento de la Guardia Nacional)
  • La Villa del Rosario (Avenida Adolfo López, calle el Márquez y el Registro, frente al Inces.
  • Machiques (Municipio Machiques de Perijá, avenida Artes, entre calles Junín y Unión)
  • Santa Rita (Municipio Santa Rita, avenida Pedro Lucas Urribarri, sector Los Andes)
  • Ciudad Ojeda (Municipio Lagunillas, avenida Alonso de Ojeda, edificio Corpoelec, plaza Ojeda)

Así mismo, en Centros Comerciales y otros establecimientos se han colocado stands, con la misma finalidad:

Sambil Maracaibo; CC South Center y Mall Paseo (San Francisco); Terminal de Pasajeros de El Moján; Plaza de las Madres en Rosario de Perijá; Super Ritz 72 (Maracaibo); Supermercados Fiorella (18 de octubre, Amparo, San Miguel y La Floresta); Tiendas Traki (El Milagro, La Limpia, C-2, Haticos y Cabimas – Punta Icotea).

“Regulariza tu situación financiera con el Plan Borrón y Cuenta Nueva de Corpoelec en Maracaibo, Estado Zulia. Paga tus deudas en cuotas mensuales más bajas y evita cortes o suspensión del servicio eléctrico. Consulta con Corpoelec para obtener más información sobre el plan.”

Registra tu cuenta en el Plan Borrón y Cuenta Nueva.