Bonos Hogares de la Patria: un kilo de harina y uno de carne
Los Bonos Hogares de la Patria equivalen a una cantidad determinada de alimentos, específicamente un kilo de carne y uno de harina
Bonos Hogares de la Patria equivalen a un kilo de carne y uno de harina, estos beneficios solo les alcanzan a los venezolanos para comprar uno o dos productos de la canasta básica, dependiendo de la escala donde se ubique en Hogares de la Patria.
Un nuevo ajuste de montos en los bonos Hogares de la Patria fue anunciado, este lunes 5 de diciembre, a través de los canales de información del Sistema Patria. Sin embargo, los montos siguen siendo insuficientes para que los venezolanos puedan cubrir parte de la canasta básica alimentaria.
De acuerdo con lo publicado en la cuenta de Twitter del Carnet de la Patria, el monto mínimo que recibirán las personas registradas con un solo integrante es de 26 bolívares, mientras que las familias con más 6 integrantes recibirán 99 bolívares mensuales.
Las familias que están registradas con más de 6 integrantes son las que reciben el monto más elevado de Hogares de la Patria, que es de 99 bolívares, y de acuerdo con los precios en el mercado, esto solo alcanza para un kilo de carne, que se ubica en 84 bolívares, y un kilo de harina de maíz, que ya cuesta 15 bolívares.
Estos bonos son entregados mensualmente, es decir, que los beneficiarios para volver a comprar estos productos deberán esperar que les sea cancelado nuevamente el bono el mes siguiente. Esto obliga a que muchos venezolanos se vean en la necesidad de comprar productos de menor calidad, como por ejemplo, la harina precocida, que aunque es más barata, contiene una menor cantidad de nutrientes.
Además, los venezolanos no solo se enfrentan al aumento de los precios sino también a la escasez de los productos, lo cual dificulta la adquisición de los mismos. Esta situación se ve agravada debido a que al realizar compras con los bonos Hogares de la Patria, los precios se mantienen fijos, lo cual impide que los venezolanos puedan beneficiarse de los precios bajos cuando existen ofertas.
La situación a la que se enfrentan los venezolanos ha provocado que muchos se vean obligados a recurrir a la economía informal para poder adquirir los productos de la canasta básica. Esta situación se ve reflejada en los mercados informales, ya que muchos venezolanos acuden a ellos para poder comprar a precios más bajos los productos que no tienen disponibles en los establecimientos comerciales.
Sin embargo, a pesar de esta situación difícil en la que se encuentran los venezolanos, existen algunos esfuerzos realizados por el gobierno para mejorar la situación. Uno de ellos es el programa CLAP, que entrega productos a familias en situación de vulnerabilidad y que ha ayudado a muchas personas a cubrir parte de su canasta básica.
Otro de los programas es el de alimentación escolar, el cual entrega alimentos a las escuelas de todo el país para que los alumnos puedan alimentarse adecuadamente durante todo el día. Esto se ha convertido en una gran ayuda para aquellas familias que no cuentan con los recursos económicos suficientes para poder adquirir los productos de la canasta básica.
En conclusión, el bono Hogares de la Patria es un programa que intenta ayudar a los venezolanos a cubrir parte de la canasta básica alimentaria, sin embargo, los montos son insuficientes para poder cubrir todos los productos que componen la canasta básica. Esto ha provocado que sea necesario recurrir a otros programas, como el CLAP y el de alimentación escolar, para poder cubrir la canasta básica alimentaria. Por ello, es necesario que el gobierno aumente los montos del bono Hogares de la Patria para que los venezolanos puedan cubrir su canasta básica alimentaria de forma adecuada.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!