¿No sabes si tienes derecho al bono Amor Mayor? No te agobies. En este artículo te explicamos cómo puedes verificar si te han seleccionado para recibir el subsidio con tu cédula de identidad.
Las personas mayores de edad en Venezuela tienen el privilegio de acceder al bono “100% Amor Mayor” que el gobierno de Nicolás Maduro ofrece como parte de su ayuda económica. Si desea verificar si es beneficiario de esta subvención con su número de cédula de identidad, en este artículo se explica cómo hacerlo.
El gobierno empezó a entregar el bono del programa Amor Mayor el Jueves 1 de Diciembre. Muchos no han podido confirmar si pueden acceder al pago a través de la plataforma Patria.
Cómo saber si me salió la pensión Amor Mayor: consulta por cédula
Si quieres averiguar si has sido seleccionado para recibir el bono Amor Mayor, puedes revisarlo con tu número de cédula en la página web de Vicesocial. Esta plataforma te da la oportunidad de saber si estás incluido en alguno de los programas sociales ofrecidos en Venezuela.
Es fácil de llevar a cabo, no requiere demasiado esfuerzo. Aún así, sugerimos que los adultos mayores no se presenten solos al médico, es mejor que vayan acompañados por un hijo o un familiar.
https://patriavenezuela.com/wp-content/uploads/2022/12/100-amor-mayor-consultar-cedula.jpg10802160Patria Venezuelahttps://patriavenezuela.com/wp-content/uploads/2022/11/patria-venezuela-logo-web.webpPatria Venezuela2023-01-28 14:48:272023-01-28 14:48:27Cómo consultar Amor Mayor por número de cédula
¿No sabes imprimir una constancia de egreso IVSS? te lo contamos
En Venezuela, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) es la entidad encargada de la prestación de los servicios de seguridad social a los trabajadores. Por lo tanto, una de sus funciones principales es la emisión de certificados de egreso a todos aquellos que hayan dejado de prestar sus servicios por algún motivo. Estos certificados son necesarios para realizar trámites como el reclamo de prestaciones, la modificación de información personal, la solicitud de asistencia médica y/o la obtención de beneficios.
Para imprimir una constancia de egreso IVSS, es necesario tener acceso al portal web del IVSS, en el cual se debe ingresar el número de cédula de identidad del trabajador en cuestión. Una vez realizado esto, el sistema generará un recibo con el calculo de la liquidación final a realizar por el trabajador. Luego, el usuario deberá ingresar el recibo en un cajero automático o un terminal de punto de venta (POS), de manera que el sistema emita un comprobante de pago.
Una vez realizado el pago, el usuario deberá retornar a la plataforma web del IVSS para obtener la constancia de egreso. Esta constancia contendrá toda la información necesaria para la identificación del trabajador (nombre, apellidos, número de cédula, etc), así como el cálculo de la liquidación final y la fecha de egreso. Por último, el usuario deberá imprimir la constancia para poder realizar los trámites necesarios.
En caso de que el usuario no tenga acceso a una impresora, puede recurrir a alguna oficina del IVSS para solicitar la impresión de la constancia de egreso. En este caso, deberá acudir con el comprobante de pago obtenido previamente a través del cajero o el POS.
Es importante destacar que, para obtener una constancia de egreso IVSS, es necesario que el trabajador haya realizado la liquidación final correspondiente, de manera que demuestre el cumplimiento de sus obligaciones con el IVSS. Si el trabajador no cumple con los requisitos previamente establecidos, el sistema no emitirá la constancia de egreso correspondiente.
En conclusión, es sencillo imprimir una constancia de egreso IVSS a través del portal web del IVSS, siempre y cuando el trabajador haya cumplido con sus obligaciones previas. El trabajador debe realizar el cálculo de la liquidación final, realizar el pago correspondiente y luego imprimir la constancia de egreso. Si no tiene acceso a una impresora, puede solicitar la impresión de la constancia en cualquier oficina del IVSS, previa presentación del comprobante de pago.
¿Qué es una Constancia de egreso del IVSS?
La Constancia de egreso del IVSS es un documento emitido por la Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y se utiliza para demostrar que una persona ha estado afiliada al seguro social del país.
Es un documento oficial que certifica que el trabajador ha cumplido con todos los requisitos requeridos por el IVSS y ha dejado de estar afiliado al seguro. La Constancia de egreso es imprescindible para poder recibir los beneficios previstos por la ley venezolana, como son los beneficios por enfermedad, accidente o muerte por cualquier causa.
Una Constancia de egreso es un documento indispensable para cualquier trabajador que se desvincule del IVSS, ya que es el documento que certifica su liberación del seguro social. Además, es una necesidad para poder presentar sus solicitudes y acceder a los servicios y atenciones médicas y laborales que ofrece el instituto.
Esta constancia debe ser solicitada por el trabajador directamente en las oficinas del IVSS, presentando los documentos y formularios requeridos. El trabajador debe diligenciar los formularios y entregarlos junto con la respectiva documentación. Una vez que el proceso de afiliación ha sido completado satisfactoriamente, el trabajador recibirá la Constancia de egreso.
Además de esto, el trabajador también debe presentar la respectiva documentación de la empresa para la que trabajó, como el contrato de trabajo o el certificado laboral. Esta documentación es extremadamente importante ya que será utilizada para determinar los aspectos legales vinculados a la prestación de seguridad social.
La Constancia de egreso del IVSS es un documento indispensable para que un trabajador pueda acceder a los beneficios y servicios de seguridad social. Es una constancia oficial que debe ser presentada a las oficinas del IVSS para recibir los beneficios por enfermedad, accidente o muerte por cualquier causa. Por lo tanto, es importante que cualquier trabajador que se desvincule del IVSS solicite su Constancia de egreso con la documentación pertinente.
El presidente Nicolás Maduro aprobó la otorgación de 17,011 pensiones adicionales a través de la Plataforma Patria para adultos mayores, a fin de mantener el 100% de cobertura de esta prestación. Estas nuevas pensiones se suman a las ya otorgadas con anterioridad.
Para obtener una pensión a través del programa Amor Mayor, se debe descargar la aplicación veQR en la tarjeta “100% Amor Mayor“. Cada mes se incorporarán nuevos pensionados a la plataforma, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos para ello, como tener la edad adecuada, estar registrados en la Plataforma Patria o tener el Carnet de la Patria, y no recibir un pago similar a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
https://patriavenezuela.com/wp-content/uploads/2022/12/amor-mayor-diciembre-2022.png6021024Patria Venezuelahttps://patriavenezuela.com/wp-content/uploads/2022/11/patria-venezuela-logo-web.webpPatria Venezuela2023-01-28 14:48:182023-01-28 14:48:18Nuevas pensiones en Amor Mayor diciembre 2022
IVSS: ¿cuándo recibiré la pensión de noviembre de 2022 en Venezuela?
¿Eres pensionado del IVSS? Conoce el cronograma de pago pertinente a noviembre y la data del primer abono del aguinaldo del dos mil veintidos.
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) entrega cada mes una pensión a más de 5 millones de personas en el país caribeño. Como se recuerda, en el mes de octubre el IVSS efectuó el pago de la pensión pertinente al mes de noviembre. Sin embargo, ¿en qué momento va a ser la data oficial del desembolso de la pensión de noviembre? Acá te contamos.
La cuenta oficial de Twitter del IVSS publicó que la pensión de noviembre se depositó el viernes veintiuno de octubre. También, dicho pago asimismo se entregó el primer mes de aguinaldo.
¿En qué momento van a recibir el aguinaldo los retirados y cuántos pagos son?
Exactamente el mismo veintiuno de octubre asimismo se hizo el primer pago del aguinaldo para los pensionados y pensionadas del IVSS en Venezuela. Conforme a medios locales, parece que van a ser pagos fraccionados de ciento treinta bolívares cada uno de ellos.
¿En qué momento van a pagar la pensión de diciembre dos mil veintidos?
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) aún no notifica la data oficial del pago de la pensión pertinente a diciembre dos mil veintidos. Se espera que, como a veces precedentes, el organismo se pronuncie oficialmente en sus redes sociales.
Cabe rememorar que las entregas pertinentes a octubre y noviembre se depositaron los días veintiuno de los meses precedentes, por lo que este nuevo pago podría entregarse en una data próxima.
¿Cuánto reciben los pensionados del IVSS?
El monto actual por la pensión del IVSS es de ciento treinta bolívares. Este equivale a un aproximado de quince dólares estadounidenses, conforme con la tasa oficial del Banco Central de Reserva de Venezuela (BCV). Los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales notificaron que se les hizo efectivo el primer depósito de los aguinaldos el pasado viernes veintiuno de octubre, conforme reportó El Pitazo.
La Coordinación de Pensionados y Retirados de Venezuela (Copenjuve) demandó al gobierno de Nicolás Maduro y al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales que se les paguen 3 meses de aguinaldos y no dos, como fue anunciado.
¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para ser pensionado?
Primeramente, varones y mujeres deben haber pasado cierta edad a fin de que puedan valorar si pueden ser pensionados. En el caso de los hombres, pueden ser considerados tras haber cumplido sesenta años; en el caso de las damas, tras pasar los cincuenta y cinco años.
Las personas están en su derecho a una pensión de vetustez siempre que cumplan con los próximos requisitos:
Mínimo 750 cotizaciones.
Presentar cédula de Identidad.
Solicitud de prestaciones en dinero, forma 14-04 (02) originales.
Constancia de trabajo, forma 14-100 de los últimos seis años trabajados.
Luego dirígete a cualquiera de las 48 oficinas administrativas del IVSS. No se tomará en cuenta el lugar de residencia del solicitante. Solo debes acudir con todos los requisitos necesarios en una carpeta.
¿Cómo saber si ya estás pensionado? Consulta con tu cédula
Todos los meses, el IVSS informa quiénes y cuántos nuevos pensionados ingresaron al sistema. Conoce aquí cómo averiguarlo, con la ayuda de tu cédula de identidad:
Ingresa al portal web del IVSS: http://www.ivss.gov.ve
Dirígete a la sección de “Consultas”.
Clic en el enlace de “Pensionados”.
Ingresa el número de cédula de identidad y fecha de nacimiento.
Pulsa el botón ‘consultar’.
En el caso de que puedas acceder a una pensión, se te abrirá una pantalla con tus datos personales y la entidad bancaria a la que fuiste asignado.
¿Qué debo hacer si ya aparezco como pensionado en el IVSS?
Sigue este procedimiento paso a paso para recibir tu pensión sin problemas:
Imprime la planilla que contiene el nombre de la agencia bancaria a la cual fuiste asignado.
Consigna la planilla que imprimiste con los siguientes requisitos para la apertura de la cuenta bancaria en la agencia más cercana a tu domicilio: nombre, dirección y teléfono.
Luego de abrir la nueva cuenta bancaria, el IVSS realizará el depósito de la pensión mensualmente.
¿Qué tipos de pensiones tiene el IVSS?
El IVSS brinda prestación dineraria para garantizar al ciudadano bienestar y seguridad social. Conoce AQUÍ los tipos de pensiones:
Pensión por sobreviviente
Pensión por invalidez
Pensión por vejez
Pensión por incapacidad.
¿Quiénes pueden recibir los aguinaldos en Venezuela?
De acuerdo al Gobierno de Venezuela, los sectores que reciben los aguinaldos en el 2022 son los trabajadores de la administración pública, del gremio docente y los pensionados.
¿Cómo ver el listado de los nuevos pensionados?
Si deseas saber si una persona fue incluida en la lista de los nuevos pensionados, accede al portal del IVSS para verificarlo. Solo necesitas tener tu número de cédula y fecha de nacimiento a la mano.
¿Qué documentos debe presentar el pensionado para efectuar trámites bancarios?
Para efectuar trámites para activación de cuenta, desbloqueo, cambio de banco, reintegro de cuenta barrida, corrección de datos, cambio de nacionalidad en la entidad, los pensionados deben presentar lo siguiente:
Cédula de identidad
Libreta bancaria (actualizada y legible)
En caso de ser apoderado, poder notariado y presentar cédula de identidad del apoderado.
¿Cómo ver mi cuenta individual del IVSS?
A continuación, te enseñamos cómo revisar tu cuenta individual del IVSS:
Accede a la página web del IVSS
En la sección “Consultas”, haz clic en ‘cuenta individual’
Coloca tu número de cédula y fecha de nacimiento
Haz clic en consultar.
¡Eso es todo! Ya puedes revisar tu cuenta individual.
¿Qué documentos debe presentar el pensionado para obtener la prórroga de prestaciones?
Los documentos que debe presentar el pensionado para solicitar una prórroga de prestaciones son los siguientes:
¿Cómo solicitar la pensión de sobreviviente en el IVSS de un pensionado?
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) otorga una pensión de sobreviviente. El monto actual para los beneficiarios es de 130 bolívares o 15,8 dólares.
Los familiares pueden iniciar un trámite para optar por una pensión de sobreviviente en un plazo no mayor a los dos años tras el fallecimiento del beneficiario. Aquí te decimos qué documentos debes presentar para cobrar esta pensión:
Planilla de solicitud (Forma 14-04) original y copia
Acta de matrimonio o concubinato.
Acta de defunción.
Cédula de identidad laminada.
Partida de nacimiento si hay hijos menores de 14 años de edad.
¿Cómo puedo cobrar mi pensión si estoy en el extranjero?
Los pensionados del IVSS también pueden cobrar su beneficio aunque vivan en el extranjero. A continuación, te contamos cuáles son los requisitos:
Censo de pensionados – pensión al exterior: documento original con los datos completos, sin enmiendas y firmado por el pensionado.
Carta compromiso: documento original sin enmiendas y firmado por el pensionado con su huella dactilar.
¿Cómo cobrar la pensión por invalidez en el IVSS?
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) otorga este beneficio al asegurado por la pérdida de más de dos tercios (2/3) de su capacidad para trabajar a causa de una enfermedad o accidente, en forma presumible, permanente o de larga duración. Aquí están los documentos que debes presentar para solicitar esta pensión:
Solicitud de prestaciones en dinero, forma 14-04 dos (02) originales
Constancia de trabajo, forma 14-100
Solicitud de evaluación de discapacidad, forma 14-08
Evaluación de incapacidad residual
Presentar cédula de identidad
Declaración de accidente, en caso de enfermedad común, forma 14-123 original.
Cabe destacar que, el grado de incapacidad será determinado por la reglamentación especial del IVSS, a través de la Comisión Evaluadora.
¿Cómo cobrar la pensión por incapacidad en el IVSS?
El IVSS otorga la pensión por incapacidad en virtud de una enfermedad profesional o accidente de trabajo que disminuye al asegurado su capacidad para trabajar entre un 25% y hasta un 66,66%. Conoce los recaudos que debes presentar para acceder a ella:
Solicitud de prestaciones en dinero, forma 14-04 dos (02) originales
Constancia de trabajo, forma 14-100
Solicitud de evaluación de discapacidad, forma 14-08
Evaluación de incapacidad residual
Presentar cédula de identidad
Declaración de accidente, en caso de enfermedad común, forma 14-123 original.
¿Cuál es el horario del IVSS para atención al familiar?
Conforme al lugar oficial del IVSS, la dirección de sus oficinas para atención al usuario está en Edif. Sede/Parroquia Altagracia/PB en frente de la iglesia. Los días de atención son todos los lunes, miércoles y viernes, en los próximos horarios: ochocientos treinta a once y treinta a. m. y de ciento treinta a trescientos treinta p. m.
¿De qué forma pedir constancias certificadas de pensiones y cotizaciones en el IVSS?
Conoce acá punto por punto de qué manera pedir estos documentos en el IVSS:
¿Cuáles son los requisitos para obtener una prestación económica por pérdida involuntaria del empleo?
En caso de que hayas perdido tu empleo de forma involuntaria, puedes solicitar una prestación dineraria dentro de los 60 días posteriores a la terminación del contrato.
A continuación, te detallamos cuáles son los requisitos para solicitarla.
Cédula de identidad laminada vigente con un año de vencimiento o Pasaporte original.
Constancia de Egreso del trabajador.
Documento original y copia de la Carta de Notificación de Despido, con membrete, dirección y teléfono de la empresa, número de RIF y sello húmedo. Debe estar firmado por el empleador y el trabajador cesante como recibido.
Documento original y copia de la Liquidación de Prestaciones Sociales, con membrete, dirección y teléfono de la empresa. Debe estar firmado por el empleador y el trabajador en señal de conformidad.
Documento original de la Constancia de Registro del Centro de Encuentro para la Educación y Trabajo (Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo). Debe estar firmado y con sello húmedo por las agencias de empleo en Venezuela.
¿Cómo solicitar la Constancia Certificada de Cotización de forma electrónica?
Para poder obtener este documento del IVSS, solo debes seguir estos pasos:
Entra al portal de www.ivss.gob.ve.
Elige la opción ‘Constancia’.
Escoge entre las opciones ‘Constancia Certificada de Cotización’ y ‘Constancia de Pensión’.
Ingresa los datos que se te pedirán.
Posteriormente, el sistema mostrará la Constancia Electrónica de Cotización con un código de verificación y la opción de imprimir si es necesario.
¿Cómo puedo saber si estoy en la lista de los nuevos pensionados?
Para conocer o consultar si una persona figura en la lista de los nuevos pensionados deberá visitar el sitio oficial del IVSS en el siguiente enlace nuevospensionados.ivss.gob.ve. Luego ingrese el número de cédula y la fecha de nacimiento de la persona que opta por la pensión, con el fin de verificar si ya le fue asignada.
La IVSS acaba de hacer el pago de la pensión de enero de 2023 a los pensionistas y jubilados de Venezuela. Si deseas saber cuánto te corresponde, revisa AQUÍ la cantidad que te toca. ¡Y no esperes más, cobra tu pensión YA!
El gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela ha hecho el depósito correspondiente para los millones de jubilados y pensionistas, como suele suceder. En esta nota se puede ver si uno recibe este monto, desde cuándo se puede cobrar y los requisitos necesarios para poder afiliarse a los beneficios otorgados por el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS).
¿Cuándo pagan la pensión IVSS de febrero?
El pago correspondiente a febrero 2023 se realizará este lunes 23 de enero.
¿Cuándo pagaron la pension IVSS de enero 2023?
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales empezó a dar el dinero de la pensión de enero de 2023 el 20 de diciembre de 2022. Desde entonces, los jubilados pudieron recibir el dinero de la pensión de manera mensual dentro de Venezuela.
IVSS 2023: ¿cómo cobrar la pensión?
Para recibir el beneficio de vejez por parte del IVSS, los hombres deben tener por lo menos 60 años y las mujeres 55. Además, hay algunos requisitos que deben ser cumplidos.
Tener con un mínimo de 750 cotizaciones
Contar con la cédula de identidad
Presentar la Solicitud de Prestaciones en Dinero, forma 14-04, dos originales
Mostrar constancia de trabajo, forma 14-100, de los últimos seis años laborados
Una vez que cumplas con todos los requisitos, dirígete a cualquiera de las 48 oficinas administrativas del IVSS que hay en Venezuela.
Si se encuentra en el extranjero, podrá acceder a su pensión presentando los siguientes:
Censo de pensionados – pensión al exterior: documento original con los datos completos, sin enmiendas y firmado por el pensionado.
Carta compromiso: documento original sin enmiendas y firmado por el pensionado con su huella dactilar.
Si vives en España, Portugal, Uruguay, Chile, Ecuador o Italia, necesitarás presentar documentos extra para obtener los beneficios del IVSS. Te recomendamos que consultes la página web del IVSS para saber qué requisitos debes cumplir.
¿Cómo saber si estoy pensionado por el IVSS?
Si quieres saber si tienes pensión del IVSS, puedes visitar la página web de la institución, que se actualiza mensualmente para incluir a los nuevos pensionados. Necesitarás tu documento de identidad para realizar la consulta, y para ello sigue los siguientes pasos:
Digita el número de cédula de identidad y fecha de nacimiento
Pulsa el botón consultar
Si tienes derecho a recibir una pensión, verás una pantalla con tus datos, como tu nombre, apellido, etc, y el banco al que estás asociado para recibir el dinero.
¿Puedo solicitar la pensión IVSS de un familiar?
Sí, puedes cobrar la pensión de un familiar mediante la modalidad de sobreviviente. De esta manera, el IVSS le otorgará una pensión a toda persona que haya perdido a un familiar, por lo que podrá solicitar este beneficio en plazo no mayor a los dos años tras el deceso del mismo. En este caso, te contamos cuáles son los documentos que tienes que presentar para su cobranza.
Planilla de solicitud (forma 14-04) original y copia
Acta de matrimonio o concubinato
Acta de defunción
Cédula de identidad laminada
Partida de nacimiento (solo si es que hay hijos menores de 14 años de edad).
¿Qué debo hacer si ya aparezco como pensionado en el IVSS?
Sigue este procedimiento paso a paso para recibir tu pensión sin problemas:
Imprime la planilla que contiene el nombre de la agencia bancaria a la cual fuiste asignado
Consigna la planilla que imprimiste con los siguientes requisitos para la apertura de la cuenta bancaria en la agencia más cercana a tu domicilio: nombre, dirección y teléfono
¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para ser pensionado en caso de vejez?
Los varones y las mujeres tienen límites de edad específicos para solicitar una pensión por jubilación. Los hombres deben tener al menos 60 años y las mujeres deben tener al menos 55 años para calificar.
¿De cuánto es el Bono de Reyes 2023?
La cantidad oficial del Bono de Reyes 2023 es de 72 bolívares o 3.91 dólares, según el tipo de cambio aproximado del Banco Central de Venezuela (BCV).
El año pasado el Bono de Reyes del año 2022 otorgó a los beneficiados una suma de 72,00 bolívares que, en ese momento, equivalía a 3,69 dólares.