Conoce la nueva cédula de identidad venezolana
Así sera la nueva cédula de identidad venezolana
Gustavo Vizcaíno explicó la nueva vigencia, los detalles físicos y la información que se va a poder preguntar en la nueva cédula de identidad venezolana, que el SAIME estaría por gestionar pronto en Venezuela
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) descubrió nuevos detalles de de qué forma va a ser la nueva cédula de identidad en Venezuela y de qué manera van los avances para su implementación.
Exactamente el mismo directivo del ente, Gustavo Vizcaíno, aseguró en una entrevista con Venezuela-News, que el proyecto de la nueva identificación «está muy avanzado» y que faltan pasos para entregarlo a Nicolás Maduro y dé su aprobación.
«Este sistema nuevo nos va a permitir avanzar en el proyecto de esta cédula. Faltaban detalles y uno de los primordiales era esta nueva plataforma», afirmó.
Vizcaíno se refiere a la nueva web del SAIME en la que ahora exactamente los mismos ciudadanos van a poder pedir o renovar la cédula de identidad y asimismo el pasaporte venezolano.
Desde marzo, el reciente sistema está registrando las peticiones y agendando la cita para la captación de datos biométricos y retiro, una de las innovaciones que tiene ahora el SAIME.
Vizcaíno afirmó que aún está en evaluación si la nueva cédula va a tener un chip o un código QR,. La verdad, es que ahora va a tener más datos y va a estar ligada a diferentes entes públicos para contrastar la situación del portador.
¿Qué información va a tener impresa la nueva cédula de identidad venezolana?
Desde el año pasado, Vizcaíno ha venido hablando de los detalles de esta nueva cédula de identidad y qué género de información se va a poder acceder a través de ella.
Información tradicional: El documento va a tener exactamente los mismos datos que la cédula actual como la data de nacimiento, nombres y apellidos completos, la fotografía y el serial que identifica a cada ciudadano venezolano o extranjero.
Información adicional: Los nuevos datos, de acuerdo al proyecto, es que ya no será una huella de pulgar si no los dos pulgares. Además, estará impresa la dirección del domicilio y el tipo de sangre del portador.
La información que contendrá el QR o chip de la cédula de identidad
Vizcaíno afirmó que el proyecto contempla la unificación de la información de diferentes instituciones públicas. La meta es que la autoridad pueda consultarla mediante un escaneo.
Estamos conversando con las instituciones como Tránsito Terrestre, ministerios y cuerpos de seguridad. La idea es que «en la cédula se pueda lograr un numero de contacto en el caso de una urgencia, temas de salud como alergia a un fármaco, sufrimientos y enfermedades crónicas
Además, explicó que asimismo va a tener información sobre beneficios del Estado venezolano, Registro de Identificación Fiscal (RIF), antecedentes policiales, entre otros muchos datos.
La vigencia de la nueva cédula venezolana
Vizcaíno descubrió que el proyecto está contemplando acrecentar la vigencia del documento a veinte años para los adultos, por lo que se aumentaría una década el vencimiento de la presente cédula de identidad.
Sobre la existencia del viejo formato, estima que se admitirá unos cinco años más tras la implementación del nuevo documento.
El material de la nueva cédula de identidad venezolana
La nueva cédula va a estar hecha de láminas de policarbonato, conforme con el proyecto, Este material es utilizado en múltiples países del planeta para la identificación.
«Ya el país demanda nuevas cédulas. Además de esto, el planeta lo hace por toda la evolución tocológica», afirmó Vizcaíno.
¿Por qué se tiene que dar la dirección del domicilio?
De acuerdo con Vizcaíno la información se ha pedido desde antes. Advirtió, que el que no la quiera dar se revisará la data del SENIAT para conocer la dirección fiscal.
EL funcionario no preguntará la dirección, sino confirmara con el portador si la que está en el sistema es la correcta.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!