
Sistema Patria es la plataforma digital del Carnet de la Patria
El Sistema Patria es la plataforma digital del Carnet de la Patria, un documento de identidad venezolano creado por el gobierno venezolano que incluye un código QR único y personalizado.
El Carnet de la Patria y el Sistema Patria fueron co-creados por el Estado venezolano durante la presidencia del actual presidente Nicolás Maduro para conocer la situación socioeconómica del pueblo y mejorar la gestión del sistema nacional de misiones Bolivarianas, y el Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Tanto, el registro, como la pertenencia y/u obtención del Carné de la Patria como del Sistema Patria son acciones gratis y no obligatoria por la parte de cualquier ciudadano venezolano, y extranjero, nacionalizado o no. Para gestionar, el primero, solo se precisa una fotografía, cédula de identidad venezolana e información sobre cuáles programas sociales está adscrito la persona, o sea, es adjudicatario. Mientras que, que para administrar el segundo, solo se precisa tener el Carné de la Patria.
Desde su creación, el Carnet de la Patria ha sido un DNI, que además de esto, cuenta con una Cartera digital asociada, que se articula en un Sistema estatal de pago electrónico, donde los Adjudicatarios pueden administrar sus diferentes aportes (bonos) monetarios por la parte del Estado venezolano.
Ahora, tanto el Sistema Patria como el Carnet de la Patria, se hallan en profunda coalición, con el Criptoactivo nacional venezolano, El Petro (PTR) y su Plataforma PetroApp, para progresar la capacidad del Estado Venezolano en materia del Bienestar Social y económico de sus Miembros y la Sociedad venezolana en General.
Sistema Patria y Carnet de la Patria: Origen
El Presidente venezolano Nicolás Maduro, anunció por vez primera, el dieciocho de diciembre de dos mil dieciséis, la creación del Mecanismo del Carnet de la Patria en su programa televisivo, llamado Contacto con Maduro. Especificando que para esto, dicha plataforma tecnológica se haría en coalición con la República de China. Dándose, como data de arranque más tarde, el veinte de enero de dos mil diecisiete, a la primera jornada de registro para adquirir el Carnet de la Patria.
Al día de hoy, Noviembre del 2022, de forma extraoficial, los dos Mecanismos, tienen registrados más o menos a veinte millones de miembros (Ciudadanos Adjudicatarios). Los que se aguardan prosigan medrando este año de forma acelerado, sobre todo, debido a la fusión con la Plataforma PetroApp.
Ya que se espera, que en un futuro próximo, utilizando el Carnet de la Patria a través de el Código QR y/o una Tarjeta de debido de criptoactivos de Petro (PTR), se puedan abonar de manera directa los servicios de los CLAP, tarifas de transporte, como el Metro, el Metrobús, Trenes subterráneos, Trenes, Impuestos, y demás recursos y servicios, tanto públicos como privados.
