Entradas

Expo Transporte Internacional 2022

Expo Transporte Internacional 2022

La Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO) ha anunciado la Expo Transporte Internacional 2022 (ETI 2022) en Caracas, Venezuela ha sido un éxito.

ETI 2022 sirvió como una plataforma para el intercambio de conocimientos, ideas y soluciones para mejorar la eficiencia de los sistemas de transporte internacional. El objetivo de la exposición es promover el intercambio comercial entre los países que participan, así como mejorar las condiciones de transporte internacional para el comercio internacional.

ETI 2022 contará con una variedad de actividades que incluirán conferencias, talleres, paneles de discusión y exposiciones. El evento también ofrecerá una serie de seminarios y talleres para abordar temas como el transporte marítimo, el transporte aéreo, el transporte terrestre, la logística y el comercio electrónico.

ETI 2022 también ofrecerá una serie de oportunidades para los expositores, incluidos paneles de expertos, presentaciones de productos y servicios, conferencias de prensa y oportunidades de patrocinio. Los expositores tendrán la oportunidad de presentar sus productos y servicios a la audiencia internacional, promocionar sus marcas y establecer nuevas relaciones comerciales.

Los temas principales de la exposición incluyen el desarrollo de transporte internacional, la innovación en el transporte, la seguridad del transporte, el transporte de carga y el comercio electrónico. Estos temas abarcan todos los aspectos del transporte internacional, desde la planificación y diseño hasta la operación y gestión.

Los asistentes a ETI 2022 tendrán la oportunidad de aprender sobre los últimos avances en el transporte internacional y conocer a los profesionales del sector. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con líderes del sector y compartir sus experiencias e ideas.

ETI 2022 ofrece una oportunidad única para que los profesionales del transporte internacional compartan sus conocimientos y experiencias, conozcan nuevas tecnologías y mejoren su conocimiento sobre el comercio internacional. La exposición servirá como una plataforma para el intercambio de conocimientos y la cooperación entre los países participantes.

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, notificó desde la inauguración de la Expo Transporte Internacional dos mil veintidos, que se hallan más de trescientos cincuenta empresas públicas y privadas de Asia, Medio Oriente y Suramérica, con los que se van a efectuar intercambios comerciales para desarrollar los sesenta y tres proyectos de inversión presentes en esta exposición.

Resaltó que se realizarán ruedas de negocios entre las trescientos cincuenta empresas públicas y privadas, con la meta de impulsar a esta esencial Expo Transporte Internacional dos mil veintidos, la que plantea, además de esto, los avances en tecnología e innovación en el transporte terrestre, acuático y aéreo.

Agregó que la novedosa propuesta tecnológica que se presenta en la Expo, fomenta el resguardo del medioambiente, “muy esencial como transversalizar el respeto a la madre naturaleza, desde la perspectiva del transporte”

Felicitó a los representantes y trabajadores del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, por el impulso y apuesta de transformar a Venezuela en una enorme potencia en materia de transporte, “estamos viendo una enorme Expo, para continuar impulsando la transformación”.

Por su lado, el ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, resaltó que Venezuela está presentando sus potencialidades tecnológicas, “vamos a ver la transformación de carros de gasolina a carro eléctrico, hecho por venezolanos, motocicletas transformadas en motocicletas eléctricas, veremos diseño y fabricación de drones ultralivianos, automóviles de competencia, un simulador que está presentando el metro de Caracas, para adiestrar a su personal, simuladores de vuelo, y una explosión de tecnología”.

Remarcó que lo que se quiere con esta Expo, es mostrarle al planeta, la capacidad que tiene el país en materia de transporte en todos y cada uno de los ámbitos, acuáticos, terrestres, ferroviario y aéreo, “vamos a continuar adelante con la Venezuela potencia, la que nos ha pedido nuestro presidente Nicolás Maduro”.