Entradas

ivss pago pensiones noviembre diciembre 2022

IVSS: ¿cuándo recibiré la pensión de noviembre de 2022 en Venezuela?

¿Eres pensionado del IVSS? Conoce el cronograma de pago pertinente a noviembre y la data del primer abono del aguinaldo del dos mil veintidos.

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) entrega cada mes una pensión a más de 5 millones de personas en el país caribeño. Como se recuerda, en el mes de octubre el IVSS efectuó el pago de la pensión pertinente al mes de noviembre. Sin embargo, ¿en qué momento va a ser la data oficial del desembolso de la pensión de noviembre? Acá te contamos.

La cuenta oficial de Twitter del IVSS publicó que la pensión de noviembre se depositó el viernes veintiuno de octubre. También, dicho pago asimismo se entregó el primer mes de aguinaldo.

¿En qué momento van a recibir el aguinaldo los retirados y cuántos pagos son?

Exactamente el mismo veintiuno de octubre asimismo se hizo el primer pago del aguinaldo para los pensionados y pensionadas del IVSS en Venezuela. Conforme a medios locales, parece que van a ser pagos fraccionados de ciento treinta bolívares cada uno de ellos.

¿En qué momento van a pagar la pensión de diciembre dos mil veintidos?

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) aún no notifica la data oficial del pago de la pensión pertinente a diciembre dos mil veintidos. Se espera que, como a veces precedentes, el organismo se pronuncie oficialmente en sus redes sociales.

Cabe rememorar que las entregas pertinentes a octubre y noviembre se depositaron los días veintiuno de los meses precedentes, por lo que este nuevo pago podría entregarse en una data próxima.

¿Cuánto reciben los pensionados del IVSS?

El monto actual por la pensión del IVSS es de ciento treinta bolívares. Este equivale a un aproximado de quince dólares estadounidenses, conforme con la tasa oficial del Banco Central de Reserva de Venezuela (BCV). Los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales notificaron que se les hizo efectivo el primer depósito de los aguinaldos el pasado viernes veintiuno de octubre, conforme reportó El Pitazo.

La Coordinación de Pensionados y Retirados de Venezuela (Copenjuve) demandó al gobierno de Nicolás Maduro y al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales que se les paguen 3 meses de aguinaldos y no dos, como fue anunciado.

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para ser pensionado?

Primeramente, varones y mujeres deben haber pasado cierta edad a fin de que puedan valorar si pueden ser pensionados. En el caso de los hombres, pueden ser considerados tras haber cumplido sesenta años; en el caso de las damas, tras pasar los cincuenta y cinco años.

Las personas están en su derecho a una pensión de vetustez siempre que cumplan con los próximos requisitos:

  • Mínimo 750 cotizaciones.
  • Presentar cédula de Identidad.
  • Solicitud de prestaciones en dinero, forma 14-04 (02) originales.
  • Constancia de trabajo, forma 14-100 de los últimos seis años trabajados.

Luego dirígete a cualquiera de las 48 oficinas administrativas del IVSS. No se tomará en cuenta el lugar de residencia del solicitante. Solo debes acudir con todos los requisitos necesarios en una carpeta.

¿Cómo saber si ya estás pensionado? Consulta con tu cédula

Todos los meses, el IVSS informa quiénes y cuántos nuevos pensionados ingresaron al sistema. Conoce aquí cómo averiguarlo, con la ayuda de tu cédula de identidad:

  • Ingresa al portal web del IVSS: http://www.ivss.gov.ve
  • Dirígete a la sección de “Consultas”.
  • Clic en el enlace de “Pensionados”.
  • Ingresa el número de cédula de identidad y fecha de nacimiento.
  • Pulsa el botón ‘consultar’.

En el caso de que puedas acceder a una pensión, se te abrirá una pantalla con tus datos personales y la entidad bancaria a la que fuiste asignado.

¿Qué debo hacer si ya aparezco como pensionado en el IVSS?

Sigue este procedimiento paso a paso para recibir tu pensión sin problemas:

  • Imprime la planilla que contiene el nombre de la agencia bancaria a la cual fuiste asignado.
  • Consigna la planilla que imprimiste con los siguientes requisitos para la apertura de la cuenta bancaria en la agencia más cercana a tu domicilio: nombre, dirección y teléfono.

Luego de abrir la nueva cuenta bancaria, el IVSS realizará el depósito de la pensión mensualmente.

¿Qué tipos de pensiones tiene el IVSS?

El IVSS brinda prestación dineraria para garantizar al ciudadano bienestar y seguridad social. Conoce AQUÍ los tipos de pensiones:

  • Pensión por sobreviviente
  • Pensión por invalidez
  • Pensión por vejez
  • Pensión por incapacidad.

¿Quiénes pueden recibir los aguinaldos en Venezuela?

De acuerdo al Gobierno de Venezuela, los sectores que reciben los aguinaldos en el 2022 son los trabajadores de la administración pública, del gremio docente y los pensionados.

¿Cómo ver el listado de los nuevos pensionados?

Si deseas saber si una persona fue incluida en la lista de los nuevos pensionados, accede al portal del IVSS para verificarlo. Solo necesitas tener tu número de cédula y fecha de nacimiento a la mano.

¿Qué documentos debe presentar el pensionado para efectuar trámites bancarios?

Para efectuar trámites para activación de cuenta, desbloqueo, cambio de banco, reintegro de cuenta barrida, corrección de datos, cambio de nacionalidad en la entidad, los pensionados deben presentar lo siguiente:

  • Cédula de identidad
  • Libreta bancaria (actualizada y legible)
  • En caso de ser apoderado, poder notariado y presentar cédula de identidad del apoderado.

¿Cómo ver mi cuenta individual del IVSS?

A continuación, te enseñamos cómo revisar tu cuenta individual del IVSS:

  • Accede a la página web del IVSS
  • En la sección “Consultas”, haz clic en ‘cuenta individual’
  • Coloca tu número de cédula y fecha de nacimiento
  • Haz clic en consultar.

¡Eso es todo! Ya puedes revisar tu cuenta individual.

¿Qué documentos debe presentar el pensionado para obtener la prórroga de prestaciones?

Los documentos que debe presentar el pensionado para solicitar una prórroga de prestaciones son los siguientes:

¿Cómo solicitar la pensión de sobreviviente en el IVSS de un pensionado?

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) otorga una pensión de sobreviviente. El monto actual para los beneficiarios es de 130 bolívares o 15,8 dólares.

Los familiares pueden iniciar un trámite para optar por una pensión de sobreviviente en un plazo no mayor a los dos años tras el fallecimiento del beneficiario. Aquí te decimos qué documentos debes presentar para cobrar esta pensión:

  • Planilla de solicitud (Forma 14-04) original y copia
  • Acta de matrimonio o concubinato.
  • Acta de defunción.
  • Cédula de identidad laminada.
  • Partida de nacimiento si hay hijos menores de 14 años de edad.

¿Cómo puedo cobrar mi pensión si estoy en el extranjero?

Los pensionados del IVSS también pueden cobrar su beneficio aunque vivan en el extranjero. A continuación, te contamos cuáles son los requisitos:

  • Censo de pensionados – pensión al exterior: documento original con los datos completos, sin enmiendas y firmado por el pensionado.
  • Carta compromiso: documento original sin enmiendas y firmado por el pensionado con su huella dactilar.

¿Cómo cobrar la pensión por invalidez en el IVSS?

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) otorga este beneficio al asegurado por la pérdida de más de dos tercios (2/3) de su capacidad para trabajar a causa de una enfermedad o accidente, en forma presumible, permanente o de larga duración. Aquí están los documentos que debes presentar para solicitar esta pensión:

  • Solicitud de prestaciones en dinero, forma 14-04 dos (02) originales
  • Constancia de trabajo, forma 14-100
  • Solicitud de evaluación de discapacidad, forma 14-08
  • Evaluación de incapacidad residual
  • Presentar cédula de identidad
  • Declaración de accidente, en caso de enfermedad común, forma 14-123 original.

Cabe destacar que, el grado de incapacidad será determinado por la reglamentación especial del IVSS, a través de la Comisión Evaluadora.

¿Cómo cobrar la pensión por incapacidad en el IVSS?

El IVSS otorga la pensión por incapacidad en virtud de una enfermedad profesional o accidente de trabajo que disminuye al asegurado su capacidad para trabajar entre un 25% y hasta un 66,66%. Conoce los recaudos que debes presentar para acceder a ella:

  • Solicitud de prestaciones en dinero, forma 14-04 dos (02) originales
  • Constancia de trabajo, forma 14-100
  • Solicitud de evaluación de discapacidad, forma 14-08
  • Evaluación de incapacidad residual
  • Presentar cédula de identidad
  • Declaración de accidente, en caso de enfermedad común, forma 14-123 original.

¿Cuál es el horario del IVSS para atención al familiar?

Conforme al lugar oficial del IVSS, la dirección de sus oficinas para atención al usuario está en Edif. Sede/Parroquia Altagracia/PB en frente de la iglesia. Los días de atención son todos los lunes, miércoles y viernes, en los próximos horarios: ochocientos treinta a once y treinta a. m. y de ciento treinta a trescientos treinta p. m.

¿De qué forma pedir constancias certificadas de pensiones y cotizaciones en el IVSS?

Conoce acá punto por punto de qué manera pedir estos documentos en el IVSS:

¿Cuáles son los requisitos para obtener una prestación económica por pérdida involuntaria del empleo?

En caso de que hayas perdido tu empleo de forma involuntaria, puedes solicitar una prestación dineraria dentro de los 60 días posteriores a la terminación del contrato.

A continuación, te detallamos cuáles son los requisitos para solicitarla.

  • Cédula de identidad laminada vigente con un año de vencimiento o Pasaporte original.
  • Constancia de Egreso del trabajador.
  • Documento original y copia de la Carta de Notificación de Despido, con membrete, dirección y teléfono de la empresa, número de RIF y sello húmedo. Debe estar firmado por el empleador y el trabajador cesante como recibido.
  • Documento original y copia de la Liquidación de Prestaciones Sociales, con membrete, dirección y teléfono de la empresa. Debe estar firmado por el empleador y el trabajador en señal de conformidad.
  • Documento original de la Constancia de Registro del Centro de Encuentro para la Educación y Trabajo (Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo). Debe estar firmado y con sello húmedo por las agencias de empleo en Venezuela.

¿Cómo solicitar la Constancia Certificada de Cotización de forma electrónica?

Para poder obtener este documento del IVSS, solo debes seguir estos pasos:

  • Entra al portal de www.ivss.gob.ve.
  • Elige la opción ‘Constancia’.
  • Escoge entre las opciones ‘Constancia Certificada de Cotización’ y ‘Constancia de Pensión’.
  • Ingresa los datos que se te pedirán.
  • Posteriormente, el sistema mostrará la Constancia Electrónica de Cotización con un código de verificación y la opción de imprimir si es necesario.

¿Cómo puedo saber si estoy en la lista de los nuevos pensionados?

Para conocer o consultar si una persona figura en la lista de los nuevos pensionados deberá visitar el sitio oficial del IVSS en el siguiente enlace nuevospensionados.ivss.gob.ve. Luego ingrese el número de cédula y la fecha de nacimiento de la persona que opta por la pensión, con el fin de verificar si ya le fue asignada.