¿Cuáles son los nuevos requisitos para sacar la cédula en Venezuela?
La plataforma recién lanzada por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ahora requiere que los usuarios presenten una constancia de residencia emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para renovar su cédula de identidad. Esta medida ha sido criticada por algunos usuarios de Twitter, ya que la consideran innecesaria y una barrera para realizar los trámites de manera ágil y sencilla.
La cédula de identidad de Venezuela es un documento esencial para llevar a cabo diversos trámites y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha destacado que es obligatorio poseer el documento laminado para viajar dentro del país.
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha anunciado que su sitio web estará fuera de servicio hasta el 17 de marzo, mientras ajustan la plataforma para hacerla más fácil de usar y ágil para los ciudadanos. A pesar de que la página web está inactiva, el Saime proporcionó información a través de sus redes sociales el 14 de marzo sobre cómo los ciudadanos podrán solicitar sus cédulas de identidad a partir del 17 de marzo. A continuación, se detallan los requisitos y el proceso para hacerlo.
Requisitos para sacar la cédula en Venezuela 2023
Hasta el momento, uno de los vídeos (se puede ver al final de este artículo) del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) se enfocó solamente en el proceso de renovación de la cédula de identidad, sin ofrecer información sobre cómo obtenerla por primera vez. Anteriormente, para renovar el documento, los ciudadanos venezolanos solo necesitaban presentarse en una de las agencias distribuidas a lo largo del territorio y hacer la solicitud en persona.
Ahora, los ciudadanos venezolanos deberán acceder al sitio web y proporcionar una serie de datos para solicitar una cita. Estos incluyen información como el nombre completo, la edad, el color de ojos, cabello y piel, peso, estatura, tipo de sangre y fecha de nacimiento. También se requerirá agregar información sobre el lugar de nacimiento, el número de acta, la dirección del solicitante, el tipo de vivienda y un número de teléfono para contactar al solicitante.
Una vez que se hayan ingresado todos los datos necesarios, el solicitante podrá programar su cita para la fecha y hora de su elección, seleccionando el estado y la oficina correspondientes. Para la cita, se requerirá que el solicitante presente una constancia de residencia emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE).