Venezuela es el tercer país con mayor inflación en el costo de alimentos
El Banco Mundial, en su más reciente actualización del informe sobre seguridad alimentaria, publicada el pasado 14 de noviembre, estimó en 158 % la inflación anual de los bienes relacionados con la alimentación en Venezuela, ubicándolo como el tercer país con mayor inflación alimentaria del mundo, superado por Zimbabue y Líbano.
Por su parte, Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), informó que la Canasta Alimentaria Familiar, del mes de octubre de 2022, se ubicó en 459,08 dólares o 4.039,94 bolívares. Esto representa un incremento del 14,8 % respecto a septiembre y un aumento del 2.097 % en relación al mismo mes del año pasado.
Es claro que la situación alimentaria en Venezuela no es nada alentadora y que la inflación anual es una de las mayores del mundo. Esto es el resultado de una serie de factores, entre los que destacan el aumento de los precios de los alimentos a nivel internacional, la disminución de la producción agrícola nacional, el control de precios por parte del gobierno, la escasez de divisas, la corrupción y el desempleo.
Esta situación ha afectado a la economía venezolana, ya que el costo de la alimentación representa una gran parte de los gastos de los hogares. Esto significa que los venezolanos están gastando más de su presupuesto en comida y menos en otras cosas como vestimenta, salud, educación, entre otros. Esto a su vez ha provocado un aumento en la desigualdad social y la pobreza.
Es evidente que el gobierno de Venezuela debe tomar medidas urgentes para enfrentar esta situación. Esto incluye mejorar el control de precios, aumentar la producción agrícola nacional, combatir la corrupción, promover el empleo y mejorar el acceso a divisas. De esta manera, se podrá aliviar el problema de la inflación alimentaria en Venezuela y mejorar la situación de los venezolanos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!